En la actualidad observamos que el Deporte para Personas con Discapacidad suele ser abordado sólo desde una perspectiva social y recreativa y no desde el Alto Rendimiento.
Es por ello que el Fútbol para Personas con Discapacidad deberíamos considerarlo como una disciplina más dentro del mundo del fútbol de la alta competencia deportiva.
Además, este fútbol de alto rendimiento puede y debe seguir conviviendo con el desarrollo del deporte en un sentido más social y recreativo e incluso nutrirse del mismo, pero apuntando a un fútbol profesional con dicha población.
El objetivo es desarrollar en los Clubes de las ligas del mundo, la estructura clásica del Fútbol (Infantiles, Juveniles y Mayores). Torneos locales organizados por las Asociaciones Nacionales, Competiciones regionales en articulación con las instituciones gubernamentales, fortalecimiento de las Selecciones Nacionales de cada país y con desarrollos de Competiciones Mundiales.
